
La Cámara de Turismo de Guatemala (CAMTUR) es una organización con personería jurídica, sin fines de lucro, fundada en 1976 con el propósito de representar al sector privado turístico en diferentes ámbitos.
En CAMTUR se une la micro, pequeña, mediana y gran empresa turística a nivel nacional por medio de sus Filiales, Gremiales, Comités y Asociaciones.
Promovemos la asociatividad, el desarrollo empresarial y competitividad de los miembros y del sector turístico en general, en el marco de la Política Nacional para el Desarrollo Turístico Sostenible de Guatemala 2012-2022 y del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025.
Apoyamos la competitividad de la MIPYME del sector turístico a través de: capacitaciones, formación y asistencia técnica; seminarios, participaciones en ferias locales, regionales e internacionales, servicios de publicidad, servicios de stand en ferias y eventos del sector turístico, enmarcados dentro de los fines y objetivos CAMTUR.
Los asociados a CAMTUR, asumimos el compromiso de promover un orden turístico equitativo, responsable y sostenible en beneficio de todos los sub-sectores de turismo y de la población guatemalteca en general, en un entorno de libre de mercado.
MISIÓN
Somos la organización que promueve la asociatividad y el desarrollo empresarial de nuestros miembros, en el marco de la Política Nacional para el Desarrollo Turístico Sostenible de Guatemala 2012-2022 y del Plan Maestro de Desarrollo Turístico Sostenible 2015-2025.
VISIÓN
Trabajamos juntos para alcanzar el desarrollo turístico nacional sostenible con servicios e infraestructura de alta calidad, para que el turismo sea la primera fuente de divisas de nuestro país.

PRÓXIMOS EVENTOS
A partir del 28 de Junio estaremos en una nueva ubicación.
Lugar: 16 Calle 0-55, Zona 10
Teléfono: 2302-3333
Con objetivo de servirte mejor y contar con tecnólogio de punta, hemos desarrollado un nuevo website para ti.
www.camtur.org
En esta sección, entérate de los próximos eventos y actividades que desarrollaremos para ti.
CAMTUR NEWS



¿CÓMO ASOCIARSE?
Requisitos para asociarse a Cámara de Turismo de Guatemala:
Completar formulario de adhesión a CAMTUR (indispensable colocar mínimo 2 referencias de empresas afiliadas a CAMTUR)
Completar formulario de MENACESNNA
Enviar documentación escaneada al correo promocion@camtur.org
Una vez que se reciba la documentación completa, se procede a trasladar el expediente para la revisión de la Junta Directiva.
Una vez que sea aprobada por la Junta Directiva, se le notificará por escrito y procede efectuar:
Pago de Q.200.00 por cuota de inscripción
Pago de primera cuota según corresponde su categoría
BENEFICIOS DE ASOCIARSE
Ser parte de CAMTUR es un respaldo institucional que brinda confianza y seguridad a los clientes nacionales e internacionales, demostrando que la empresa es seria, responsable y legalmente constituida.
Los afiliados a CAMTUR se adhieren a:
- Código de Ética y Responsabilidad Profesional
- Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT – Naciones Unidas.
- Código de Conducta de la Mesa Nacional contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en turismo.
Fortalecer y mejorar la efectividad del desempeño institucional, reduciendo riesgos y aprovechando oportunidades que contribuyan a la eficiencia de los procesos, logro de resultados y sostenibilidad financiera.
Fortalecer la autogestión de las Filiales y Gremiales de la Cámara de Turismo de Guatemala que deben contar con estructuras funcionales y presupuestos para velar por la competitividad del sector en su territorio o gremio, propiciando las condiciones para que puedan generar sus propios planes de trabajo e incentivar su vinculación con la academia, instituciones públicas y organizaciones comunitarias, entre otras.
Apoyar la competitividad de los asociados a través de programas de capacitación, formación, certificaciones, seminarios, enmarcados dentro de los fines y objetivos CAMTUR y que respondan a los Diagnósticos de Necesidades de Capacitación (DNC) de los asociados.
Fortalecer la gestión de programas, proyectos y cooperación para la capacitación, formación, innovación, mejores prácticas, sistemas de calidad, etc. dirigidas a las MIPYMES.
Generar red de aliados estratégicos que favorezcan la gestión efectiva de programas y proyectos.
Propiciar las condiciones adecuadas para el desarrollo sostenible del sector turístico, a nivel legal, ambiental, social, financiero y logístico, realizando las gestiones apropiadas ante las entidades competentes y formulando proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible del sector.
Ser entidad de consulta y colaboración del Estado para el diseño y ejecución de programas e instrumentos que faciliten el desarrollo de la actividad turística.
Orientar, coordinar y dirigir la opinión de los asociados sobre asuntos nacionales que afecten o se relacionen con el quehacer turístico.
Interacción con los medios informativos nacionales, líderes de opinión, asociados actuales potenciales, así como con grupos objetivos claves, con el fin de construir y fortalecer canales de comunicación y mejorar la imagen de la entidad, del sector y del país en general.
Implementar acciones que apoyen la promoción y comercialización de los productos y servicios de los asociados a CAMTUR a nivel nacional, regional e internacional
Promover el uso de nuevas tecnologías y canales digitales.
Generar alianzas estratégicas que favorezcan el fortalecimiento programas de promoción y mercadeo de los asociados.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
