
La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron el 27 de octubre de 2022 el proyecto “Herramientas para la Reactivación del Turismo en Centroamérica (Reactur)”. El objetivo de REACTUR es acelerar el proceso de reactivación y crear oportunidades de generación de ingresos y empleo para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector turístico.
Con una inversión US $1,6 millones este proyecto se propone beneficiar, de forma directa, a más de 4,000 Mipymes, y de esa manera reactivar más de 10,000 empleos en Honduras, El Salvador, Guatemala y Costa Rica. En la ejecución del proyecto se pondrá especial énfasis en la inclusión de mujeres y jóvenes, quienes a nivel regional y nacional presentan mayores tasas de desempleo y pobreza.
Rolando Schweikert, presidente de CAMTUR y presidente pro tempore de FEDECATUR, indicó que “con este proyecto, el sector privado turístico regional estará apalancando los esfuerzos por hacer del turismo una industria competitiva y resiliente, conforme a las prioridades y objetivos de la Política Regional de Turismo, que será lanzada en los siguientes meses por los ministros de turismo de los ocho países de la región SICA”. ”. Finalizó invitando a todo el sector empresarial organizado a abocarse a sus cámaras turísticas locales, con el objetivo de conocer más detalles del proyecto, y poder fortalecer el tejido empresarial de los países beneficiarios.
Sobre el programa de REACTUR
El proyecto “Herramientas para la Reactivación del Turismo en Centroamérica (Reactur)” tiene como objetivo propiciar oportunidades de generación de ingresos y empleo para las MIPYMES turísticas en Honduras, El Salvador, Guatemala y Costa Rica.
Reactur realizará 3 acciones fundamentales:
- Fortalecimiento del tejido empresarial turístico para acelerar la recuperación
- Activación de la demanda turística y campañas de promoción
- Fortalecimiento de la gestión digital y ambiental de destinos