
Las presiones del crecimiento poblacional, la falta de transporte público digno, el crecimiento sin control del parque vehicular y la ausencia de infraestructura vial apropiada, entre otros factores, están provocando en Guatemala un desmedido tránsito vehicular, en detrimento de la calidad de vida de los habitantes del país. Frente a la crisis de movilidad, la contaminación ambiental y el cambio climático, así como la desconexión entre territorios y personas, surge BiciRuta 502, una iniciativa ciudadana enfocada en la movilidad sostenible para generar desarrollo económico y ambiental, pero sobre todo desarrollo humano, a través del turismo comunitario.
BiciRuta 502 no es un proyecto de ciclismo. Es mucho más que eso. Es un proyecto de infraestructura para conectar todas las regiones del país, uniendo los principales puntos turísticos a través de la construcción de un sistema nacional de ciclovías, seguras e interconectadas, que eleve exponencialmente el uso de la bici” como medio de transporte diario.
La primera fase, que está por iniciar, comprende la construcción de la red de ciclovías de BiciRuta 502 Sacatepéquez, conectando a La Antigua Guatemala con Jocotenango, hacia el norte, y con Ciudad Vieja, hacia el sur. Al recorrer el país en bicicleta, sea para llegar al trabajo o por placer, guatemaltecos y visitantes redescubriremos Guatemala desde una nueva narrativa, que nos permite valorar la biodiversidad y la riqueza cultural, gastronómica y creativa de las diferentes regiones de nuestro territorio.
Además de todo esto, BiciRuta 502 es también una ruta para potenciar el desarrollo humano, económico y ambiental del país. Representa una oportunidad factible para promover el desarrollo integral y sustentable de Guatemala, desde el espacio local y comunitario, trabajando de manera colaborativa, valorando la riqueza de los entornos y la visión de sus habitantes.
Para consultas o comentarios pueden escribirnos a BiciRuta 502 por Facebook o Instagram, o al WhatsApp 5517 3333 con Milthon Cárdenas, Gestor del Proyecto.